por Mar Luna Villacañas | Jun 23, 2014 | BLOG, Gastronomía y AOVE
Cuando lo que vas a decir no es más bello que el silencio…es mejor callar…dejo a Juanjo Ruiz que hable en el prólogo de este MAGNÍFICO (sí con mayúsculas) libro sobre «Salmorejos Extravírgenes» que no es más que una obra de arte culinaria en defensa de los verdaderos vírgenes extras: los que nos provocan emociones.
Agradezco al departamento de comunicación de D.O. Estepa (en concreto a José Carlos Sánchez Morilla que me trata como a una reina siempre) por el detalle de enviarme el libro a la EECO. No duden ustedes que voy a hacer cada uno de los salmorejos y si vienen a mi Escuela…los catarán…palabra. (más…)
por Mar Luna Villacañas | Jun 16, 2014 | BLOG, Gastronomía y AOVE
Hace unas noches tuve la suerte de ser invitada a cenar para la inauguración de la casa de una muy buena amiga mía. La intención no es contaros las ganas que me dieron de tomar al asalto dicha vivienda y echar de allí a mi amiga y su “prole”. La entrada de este artículo tiene que ver con una afirmación que me revienta: Que el aceite de oliva virgen extra no es una grasa neutra. Y yo digo…afortunadamente así es. (más…)
por Mar Luna Villacañas | May 21, 2014 | BLOG, Gastronomía y AOVE
He pasado unos días en Londres con la intención de desconectar un poco de mi AOVE del alma e impregnarme del alma “british”….ilusa. La primera en la frente sobrevolando los campos cercanos al aeropuerto de Stanton. Esas inmensidades preciosas de color amarillo de cultivo de colza me empezaron a quemar la sangre sobre todo porque se me venían las tonterías de los “Hermanos Panaderos” británicos poniéndola por encima del aceite de oliva. Que está bien que uno defienda lo suyo pero sin engañar al prójimo. (más…)
por Mar Luna Villacañas | Abr 11, 2014 | BLOG, Gastronomía y AOVE
Consejo 1: En crudo, el aceite de oliva virgen extra tiene que conservar todo el aroma y sabor de los zumos de fruta fresca. Si ha perdido esos aromas es que al aceite ya está muy maduro o no se ha elaborado de manera correcta.
Consejo 2. A la hora de aliñar una ensalada de manera tradicional es importante seguir este orden: Primero el aceite de oliva virgen extra, después la sal y por último el vinagre o zumo de limón. De esta manera la agresividad de la sal y los ácidos del vinagre no penetran en los productos y mantienen su mejor aspecto consiguiendo un aliño más equilibrado. (más…)